Sophia Skalli "Psicomotpediatrica"
Especialista en desarrollo psicomotor
Soy una apasionada por la riqueza y complejidad del desarrollo psicomotor. Me gradué en psicomotricidad en Francia (Institut Supérieur de Rééducation Psychomotrice Paris) en 2012 y desde muy pequeña supe que quería dedicarme a acompañar a los más pequeños en su proceso evolutivo y su bien estar. Formada desde el campo sanitario, atiendo a bebés y niños desde su nacimiento hasta su edad adulta. Tras varios años de práctica profesional en unidades neonatales y de pediatría, y voluntariado en hogares de acogida para bebés, me especialicé en los recién nacidos, bebés prematuros y niños y niñas de 0 a 6 años de edad. Atiendo también a niños a partir de 6 años y adolescentes.
Tengo una visión muy integral del niño y creo que incluir su familia en su evolución es crucial: mi trabajo consiste en tratar todos los aspectos influyentes en su desarrollo (tanto sensorial, como motriz, cognitivo y emocional) poniéndolos en conjunto. En el cuidado psicomotor, armonizo el funcionamiento del paciente basándome en sus propios recursos corporales para llevarlo hacia un mejor bienestar.
Considero fundamental actualizar mis conocimientos constantemente. Es por ello que desde 2019 obtuve un doble diploma de Experta en Psicomotricidad/ Master de ámbito internacional en Psicomotricidad (ISRP Paris ; Universidad de Murcia). Inclusive, en 2014 me formé como Masoterapeuta (Instituto de Masoterapia Chile), y en 2021 me certifiqué en Porteo ergonómico dirigido a la salud materno-infantil (certificación acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid Sistema Nacional de Salud).
Si deseas más información o tienes preguntas, no dudes en contactarme!
Hacia un Desarrollo Integral Armonioso
¿En qué caso consultar?
Puedo ayudarte con:


Trastornos del tono muscular
-
De la maduración y regulación tónica: hipotonía/hipertonía
-
Tónico-emocionales: dificultad de regulación del tono muscular relacionado con el estado afectivo
Trastornos Neuromotrices/Síndromes Genéticos
-
Parálisis cerebrales, accidentes cerebro-vascular, micro/macro-cefalía
-
Síndrome de down, Síndrome de Prader Willi , Síndrome del X frágil...
Trastornos de la estructuración psicomotriz
-
Esquema corporal/Imagen del cuerpo: dificultades en la representación del cuerpo de origen psicológica o física
-
Lateralidad: conocimiento derecha/izquierda
-
Organización espacial-temporal
Atención temprana
-
Adopción/Niños en hogares de acogida
-
Hospitalización
-
Trastornos alimenticios/ dificultades de sueños
-
Vulnerabilidad social
Retraso del desarrollo psicomotor
-
Adquisiciones motrices (sostener su cabeza, sentarse, gatear, caminar, motricidad fina...)
-
Trastornos sensoriales: hiper o hiposensibilidad, ceguera, hipoacusia...
-
Dificultades en las habilidades relacionales, cognitivas.
Según el decreto n°88-659 du 6 mai 1988 – J.O. du 8 mai 1988 del ministerio de salud de Francia
Testimonios
" Sophia estaba acompañando a mi hijo Jan durante 8 meses.
Desde que empezamos Jan hizo empezó a sentarse solo, luego gatear, levantarse y caminar. Lo que apreciamos de Sophia además de los conocimientos en su area, fue la relación que intentó crear con Jan, respetando su ritmo y considerando sus intereses. "
Mamá de Jan